SIEMPAC 2021
Simposio Internacional de Emergencias medicas y paciente critico Cupos Disponibles: 1000

Fecha de publicación 26-01-2021
El 2020 trajo consigo una pandemia que cambio la humanidad , sin embargo trajo también la oportunidad de seguir apostando por la formación de grandes profesionales especialmente en el ámbito de la medicina critica y el cuidado intensivo.
Esta nueva versión de e-Siempac 2021 contará con la participación de grandes invitados nacionales e Internacionales que nos mostraran la mejor evidencia en el manejo durante la pandemia de Covid-19 y todo lo relacionado con grandes tópicos del cuidado critico.
Dada la situación mundial que amerita mantener el distanciamiento social, realizaremos esta segunda versión on line, para acortar las distancias y unirnos en el desarrollo de este magno evento .
Descarga el Folleto Informativo
INSCRIPCIONES
CONTAMOS CONTIGO!!!!
Dr. John Marini (EE.UU)
Dr. John Kellum (EE.UU)
Dra. Heatherlee Bailey (EE.UU)
Dr. Lewis Kaplan (EE.UU)
Dr. Emmanuel Rivers (EE.UU)
Dr. Jordi Mancebo (CANADA)
Dr Paul Young (NUEVA ZELANDA)
Dr. Shay Mc Guinnes (NUEVA ZELANDA)
Dr. Paolo Pelosi (ITALIA)
Dr. Andres Esteban (ESPAÑA)
Dr.Enrique Monares (MEXICO)
Dr. Amilcar Tinoco (PERU)
Dr. Jorge Cerna(PERU)
Dr. Jorge Sinclair (PANAMA)
Dr. Daniel Linchestein (FRANCIA)
Dr. Carlos Sánchez (ECUADOR)
Dr. Freddy Morales (ECUADOR)
Dra. Virginia Villegas (COLOMBIA)
Dr. Horacio Atehortua (COLOMBIA)
Dr. Guillermo Ortiz (COLOMBIA)
Dr. Manuel Garay(COLOMBIA)
Dr. Carmelo Dueñas(COLOMBIA)
Dr. Yenni Rocio(COLOMBIA)
Dr. José Luis Do Pico (ARGENTINA)
Dr. Luis Camputaro (ARGENTINA)
Dr. Guillermo Chiappero (ARGENTINA)
Dr. Daniel Godoy (ARGENTINA)
Dr. Juan Eduardo San Roman (ARGENTINA)
entre otros!BUSCADOR
Condiciones Cursos Redintensiva
Inscripciones cursos
8 1. La inscripción del curso se realizará a través de la página web www.redintensiva.cl, completando el formulario de
inscripción.
2. Esos mismos datos ingresados por el interesado son los que se utilizan para los certificados de quienes los necesiten,
por lo que es importante llenar correctamente este formulario.
3. La matrícula se puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente 19010883-05
del Banco de Chile, a nombre de Sociedad Científica Red de Medicina Crítica y Urgencia, rut: 65.092.133-k, enviando
el comprobante de depósito o la transferencia al e-mail : secretaria@redintensiva.cl
4. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la postergación del curso sólo se podrá realizar por motivos
de fuerza mayor, y dando aviso por escrito con 15 días de anticipación al correo secretaria@redintensiva.cl , (lo que
le permitirá realizar el curso en una nueva oportunidad si este se dicta y por una única vez).
5. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la no asistencia impide que otra persona use el cupo, en caso
de no asistir al curso no se realizará devolución del dinero.
6. La postergación del curso FCCS por fuerza mayor se podrá hacer por una única vez, dando aviso quince días antes
de la realización y tendrá un costo de $50 mil pesos a contar del 1 de enero del año 2015 y se podrá realizar el curso
hasta en los 12 meses siguientes a la fecha inicial.
Certificación
7. Al término del curso los certificados son emitidos electrónicamente por los organizadores, y se les enviará a los
asistentes al correo que registraron al momento de la inscripción un enlace para descargarlo.
8. Existen 3 formas de certificación:
- “Asistente”: cuando se cumpla más de un 70% de asistencia a uno de nuestros cursos.
- “Aprobado” si es que tuvo más de un 70% de asistencia y al menos un 60% en el examen escrito del curso respectivo, en que exista esta alternativa y el interesado haya realizado la evaluación escrita.
- Certificado FCCS es emitido en Estados Unidos junto a una credencial de “provider” y tiene una demora de al menos un mes. Si el profesional desea contar con un certificado en que consten las horas académicas, se le puede hacer uno adicional, pero emitido en Chile y por una única vez.
10. Además nuestra organización podrá guardar el registro de los certificados o los certificados FCCS no retirados hasta 90 días después de terminado el curso. No se hace responsable de registros y/o certificados que los interesados no hayan retirado después de transcurrido ese período.