¡Exito total de las jornadas profesionales de medicina crítica!
El jueves 20 y viernes 21 de octubre se realizaron las 3ras Jornadas Profesionales Emergencia y Paciente Crítico

Fecha de publicación 30-04-2018
El jueves 20 y viernes 21 de octubre se realizaron las 3ras Jornadas Profesionales Emergencia y Paciente Crítico
y nos llena de satisfacción el gran interés que se produjo en las
cuatro Jornadas programadas. Médicos, enfermeras, kinesiólogos y
veterinarios se dieron cita en el hotel Diego de Almagro de Providencia,
llenando los salones habilitados para cada actividad.
Sabemos que los intensivistas siempre somos desafiados a profundizar y compartir de manera generosa los múltiples avances que la ciencia constantemente nos aporta, y es por ello que como Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva) nos enorgullece poder generar estos espacios de capacitación y mejoramiento continuo con programas de alto impacto académico, apoyados por los mas destacados profesionales chilenos y extranjeros.
¿MUCHAS GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTROS Y NOS VEMOS EN NUESTRA PRÓXIMA ACTIVIDAD QUE SERÁ EL “3° CONGRESO DE INFECCIONES Y SEPSIS EN EL PACIENTE CRÍTICO DEL SUR” QUE SE REALIZARA LOS DÍAS 12 Y 13 DE ENERO DE 2017 EN CONCEPCIÓN!
BUSCADOR
Condiciones Cursos Redintensiva
Inscripciones cursos
8 1. La inscripción del curso se realizará a través de la página web www.redintensiva.cl, completando el formulario de
inscripción.
2. Esos mismos datos ingresados por el interesado son los que se utilizan para los certificados de quienes los necesiten,
por lo que es importante llenar correctamente este formulario.
3. La matrícula se puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente 19010883-05
del Banco de Chile, a nombre de Sociedad Científica Red de Medicina Crítica y Urgencia, rut: 65.092.133-k, enviando
el comprobante de depósito o la transferencia al e-mail : secretaria@redintensiva.cl
4. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la postergación del curso sólo se podrá realizar por motivos
de fuerza mayor, y dando aviso por escrito con 15 días de anticipación al correo secretaria@redintensiva.cl , (lo que
le permitirá realizar el curso en una nueva oportunidad si este se dicta y por una única vez).
5. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la no asistencia impide que otra persona use el cupo, en caso
de no asistir al curso no se realizará devolución del dinero.
6. La postergación del curso FCCS por fuerza mayor se podrá hacer por una única vez, dando aviso quince días antes
de la realización y tendrá un costo de $50 mil pesos a contar del 1 de enero del año 2015 y se podrá realizar el curso
hasta en los 12 meses siguientes a la fecha inicial.
Certificación
7. Al término del curso los certificados son emitidos electrónicamente por los organizadores, y se les enviará a los
asistentes al correo que registraron al momento de la inscripción un enlace para descargarlo.
8. Existen 3 formas de certificación:
- “Asistente”: cuando se cumpla más de un 70% de asistencia a uno de nuestros cursos.
- “Aprobado” si es que tuvo más de un 70% de asistencia y al menos un 60% en el examen escrito del curso respectivo, en que exista esta alternativa y el interesado haya realizado la evaluación escrita.
- Certificado FCCS es emitido en Estados Unidos junto a una credencial de “provider” y tiene una demora de al menos un mes. Si el profesional desea contar con un certificado en que consten las horas académicas, se le puede hacer uno adicional, pero emitido en Chile y por una única vez.
10. Además nuestra organización podrá guardar el registro de los certificados o los certificados FCCS no retirados hasta 90 días después de terminado el curso. No se hace responsable de registros y/o certificados que los interesados no hayan retirado después de transcurrido ese período.