Entrevista al Presidente de la Filial Zona Sur Dr. Manuel Muñoz

Entrevistamos en Temuco al Presidente de la Filial Zona Sur Dr. Manuel Muñoz.


Entrevistamos en Temuco al Presidente de la Filial Zona Sur Dr. Manuel Muñoz. El acaba de realizar las Jornadas de Medicina Intensiva del Sur, junto al 1er Curso de Infecciones del paciente Crítico y a un FCCS. “Mi evaluación es muy satisfactoria”, nos dijo. “El nivel de las charlas fue excelente y lo que es más importante es que la gente respondió y tuvimos una buena asistencia. Yo destaco el alto número de médicos asistentes incluyendo a varios jefes y lideres de UCI. Hubo asistencia desde Santiago hasta Punta Arenas”.


¿Qué le aportaron estas actividades a los profesionales del sur de Chile?

“El FCCS es siempre un gran aporte al lograr ordenar y nivelar los conocimientos necesarios para el reconocimiento y manejo del paciente crítico. Respecto a las Jornadas, como actividad de educación continua, su aporte fue dirigido a las actualizaciones del conocimiento médico y a la oportunidad de interactuar y de aprender con profesionales de amplia experiencia. Todo es ganancia”.

Con respecto a los conferencistas y profesores del sur de Chile, el Dr. Muñoz nos dijo que fue “una nueva oportunidad de compartir no sólo sus conocimientos si no también su experiencia. Es además una gran oportunidad para juntar en un mismo lugar a un grupo de profesionales que comparten, en relación al paciente crítico, las mismas inquietudes y realidades similares, permitiendo un fructífero intercambio de ideas”.

Manuel muñoz

Dr. Manuel Muñoz, Presidente Filial Zona Sur

En dos meses se realizaron dos importantes cursos en el sur: El curso de Ventilación Mecánica en Concepción y la jornada de medicina intensiva del Sur, con el curso infecciones en Temuco: ¿cómo explica Ud.  el  éxito alcanzado en dos jornadas realizadas con tan poco tiempo de diferencia en dos ciudades cercanas?

El paciente crítico no es exclusividad de la UCI. Ya hay consenso en que el saber reconocer y manejar adecuadamente a este tipo de pacientes lo más precozmente posible es trascendental en la sobrevida del mismo, y esto cada vez lo tienen más claro los profesionales  de urgencias, intermedios, intensivos y prácticamente cualquier servicio donde podría pesquisarse un paciente grave, y por lo tanto la gente quiere estar preparada para tal contingencia.

En la jornada de medicina intensiva del Sur realizada en Temuco por primera vez se lograron reunir dos sociedades de Medicina intensiva la SOCHIMI y la Red ¿Cómo lograron Uds. hacer esto y como evalúan ustedes el que se realicen estas actividades en favor de llevar capacitación y actividades académicas a regiones, en conjunto por parte de ambos?

Simplemente con la buena voluntad y disposición de ambas sociedades. El norte es el mismo, la capacitación continua, y no importa de quien venga el esfuerzo, va a ser siempre bienvenido. Estamos muy agradecidos de ambas sociedades el haber hecho esto posible. Respecto a traer estos eventos a regiones, creo es fundamental, no solo nos hemos dado cuenta del interés y la necesidad en la actualización médica, si no que también  en la presencia de excelentes profesionales y expositores trabajando fuera de Santiago, y que tienen mucho que aportar.

 

¿Qué actividades planifica la División sur para el próximo año 2015? ¿Qué mensaje daría usted a los profesionales del país como presidente de la división zona sur?

Tenemos como principal objetivo la educación continua, y en esto nos hemos esforzado año a año, y el 2015 no será diferente. Está la idea de un curso de trauma con la Red de Medicina Intensiva en Junio, y falta aún definir el curso de la Filial sur. Este año coincidimos con otra actividad académica de gran importancia y no queremos que eso se repita, ya que hay que potenciar todas las posibilidades de capacitación existentes. Mi invitación es a participar. De la cooperación mutua nos beneficiamos todos, especialmente nuestros pacientes.

BUSCADOR


noticias

XXI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS MEDICAS Y PACIENTE CRITICO- SIEMPAC 2023.

El 25 y 26 de mayo próximo regresaremos a la presencialidad y lo haremos con el mayor evento de la Medicina Crítica y de Urgencias en Chile: el XXI Simposio Internacional de Emergencias Médicas y Paciente Crítico (SIEMPAC 2023). Este magno evento es organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (RedIntensiva). La ceremonia de inauguración contará con una conferencia magistral por el Profesor Paolo Pelosi de Génova Italia. El SIEMPAC 2023 se llevará a cabo en el SHERATON HOTEL & CONVENTION CENTER SANTIAGO ...

SIEMPAC 2023.

XXI Simposio Internacional de Emergencias Médicas y Paciente Crítico 2023 ...

RED INTENSIVA AL DIA.

Mantenernos al día con los avances en el manejo de las patologías que vemos a diario en la UCI suele ser una valiosa labor....

SUMMIT 2022.

Estos son los invitados internacionales que nos acompañarán en el SUMMIT 2022. Inscríbete en www.eredintensiva.cl...

PROXIMAMENTE SUMMIT 2022.

Faltan solo 2 meses para que volvamos a estar juntos en esta nueva jornada académica, nuestro SIMPOSIO DE URGENCIAS MEDICAS, MEDICINA INTENSIVA Y TRAUMA SUMMIT 2022, No te lo pierdas!!!!!!...

SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA CRITICA Y URGENCIAS RED INTENSIVA SE UNE A LA CELEBRACION DE LOS 10 AÑOS DEL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA SEPSIS.

Desde la Sociedad Chilena de Medicina critica y Urgencias @red_intensiva te traemos nuestra jornada del día mundial de la sepsis y nos enorgullece hacer parte de la celebración de los 10 años del Día Mundial de la Sepsis...

BIENVENIDO DR JAVIER BOLAÑO COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA CRITICA Y URGENCIAS RED INTENSIVA.

El pasado 31 de Agosto se llevo a cabo el cambio de mando de nuestro directorio Ejecutivo y asumio la presidencia el Dr Javier Enrique Bolaño Cantillo....

EXITOS AL DR JORGE MENDEZ Y PROFUNDAMENTE AGRADECIDOS POR GUIAR NUESTRO RUMBO DURANTE EL PERIODO DE PANDEMIA 2020-2022.

Reconocimiento al PAST president Dr Jorge Méndez por su valiosa gestión durante el periodo 2020-2022 Felicitaciones y muchos exitos en el camino, le deseamos al Dr. Jorge Mendez desde nuestro directorio ....

Colegio de Kinesiòlogos de Chile se suma y da su patrocionio al SUMMIT 2021.

Todos los kinesiòlogos muy bienvenidos al SUMMIT 2021 en Noviembre....

Colegio de Enfermeras Patrocina SUMMIT 2021.

El Colegio de Enfermeras de Chile ha sumado su Patrocinio Oficial a este importante encuentro acadèmico....