¿Leíste la revisión del efecto del selenio sobre la mortalidad en la sepsis?

Recientemente se ha publicado una revisión sistemática con meta-análisis del uso de selenio en pacientes con sepsis


Recientemente se ha publicado una revisión sistemática con meta-análisis del uso de selenio en pacientes con sepsis en Critical Care Medicine y deseamos mantenerte al día con lo nuevo del 2013.

El Selenio es un micronutriente esencial para el hombre. Los estados de Respuesta Inflamatoria Sistémica (RIS) y Disfunción Orgánica Múltiple (DOM) tales como la sepsis severa, el trauma grave, la pancreatitis severa y quemaduras críticas se caracterizan por la existencia de estrés oxidativo. En este contexto, la depleción del estado nutricional de Selenio es una característica distintiva; la misma se traduce por una reducción de los niveles séricos de Selenio y de las diferentes selenoenzimas, en especial la Glutatión Peroxidasa y la Selenoproteína P. Estas selenoproteínas antioxidantes cumplen un rol protectivo frente a la lipoperoxidación de las membranas celulares participando además en el proceso de regulación de la respuesta inflamatoria. Se ha demostrado una correlación directa entre el grado de depleción de Selenio y la severidad de la enfermedad crítica.


En los últimos años, numerosos estudios clínicos han investigado los efectos de la suplementación de Selenio en pacientes críticos con RIS -DOM. Y en nuestro continente el uruguayo William Manzanares ha publicado interesantes investigaciones al respecto. Esta estrategia terapéutica sería capaz de mejorar los resultados optimizando el pronóstico de la enfermedad crítica. En tal sentido, algunos pequeños estudios clínicos han demostrado una disminución del número de complicaciones infecciosas y de la estadía hospitalaria en los grupos de pacientes críticos suplementados con Selenio. Sin embargo, hasta el momento actual no existen datos concluyentes que permitan definitivamente afirmar la existencia de una reducción significativa de la mortalidad con el uso de Selenio en Terapia Intensiva. El objetivo de esta revisión sistemática que comentamos fue examinar el efecto de la suplementación con selenio sobre la mortalidad en la sepsis.
¿Qué hicieron los autores?
Ellos buscaron en diversas bases de datos los ensayos clínicos aleatorizados que compararan la administración de selenio en dosis superiores a las sustitutivas (100 mcg/día) con placebo solo, o con éste y dosis de selenio a inferiores a 100 mcg/día en pacientes con sepsis. El principal desenlace analizado fue la mortalidad y los secundarios fueron la duración de la estancia en la UCI, la neumonía nosocomial y los efectos adversos.
¿Qué encontraron?
Ellos encontraron 9 estudios con un total de 792 pacientes que cumplían con estos criterios. En el metanálisis, la administración de selenio a una dosis superior a los requerimientos diarios se asoció con una disminución de la mortalidad (OR 0,73; IC 95% 0,54-0,98; P = 0,03; I2 = 0%). No se pudieron estudiar los datos referentes a los efectos adversos por la presencia de una heterogeneicidad significativa en los estudios.

¿Qué podemos concluir?
Pareciera que el selenio puede disminuir la mortalidad de los pacientes con sepsis, aunque aún hay que analizar el problema con más profundidad. Pues los ensayos incluidos en la revisión utilizaron dosis diferentes de selenio y diversos modos de administración. Ya sabemos que el selenio puede tener efectos diferentes si se administra en bolo o en perfusión continua y que su efecto también depende de la dosis.
Los autores de este estudio plantean que el efecto del selenio ha sido el de una suplementación con efecto antioxidante . Aunque si las dosis en bolo tienen una actividad farmacológica distinta, no deberían mezclarse en el metanálisis. Además, y casi al mismo tiempo se publicó otra revisión que incluyó sólo 5 de los ensayos estudiados en ésta, y en ella no se encontraron diferencias significativas para la mortalidad con el tratamiento con selenio, por lo que se debe tener algo de cautela aún.

Referencias:
1. Seleno-enzymes and seleno-compounds: the two faces of selenium. Forceville X. Crit Care 2006; 10: 180.
2. Selenium supplementation for sepsis: a meta-analysis of randomized controlled trials. Kong Z, Wang F, Ji S, Deng X, Xia Z. Am J Emerg Med 2013; 31: 1170-1175.
3. Efecto del selenio sobre la mortalidad en la sepsis, REMI, Ramón Díaz-Alersi, nº 1886. Vol 13 nº 9, septiembre 2013.

BUSCADOR


noticias

XXI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS MEDICAS Y PACIENTE CRITICO- SIEMPAC 2023.

El 25 y 26 de mayo próximo regresaremos a la presencialidad y lo haremos con el mayor evento de la Medicina Crítica y de Urgencias en Chile: el XXI Simposio Internacional de Emergencias Médicas y Paciente Crítico (SIEMPAC 2023). Este magno evento es organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (RedIntensiva). La ceremonia de inauguración contará con una conferencia magistral por el Profesor Paolo Pelosi de Génova Italia. El SIEMPAC 2023 se llevará a cabo en el SHERATON HOTEL & CONVENTION CENTER SANTIAGO ...

SIEMPAC 2023.

XXI Simposio Internacional de Emergencias Médicas y Paciente Crítico 2023 ...

RED INTENSIVA AL DIA.

Mantenernos al día con los avances en el manejo de las patologías que vemos a diario en la UCI suele ser una valiosa labor....

SUMMIT 2022.

Estos son los invitados internacionales que nos acompañarán en el SUMMIT 2022. Inscríbete en www.eredintensiva.cl...

PROXIMAMENTE SUMMIT 2022.

Faltan solo 2 meses para que volvamos a estar juntos en esta nueva jornada académica, nuestro SIMPOSIO DE URGENCIAS MEDICAS, MEDICINA INTENSIVA Y TRAUMA SUMMIT 2022, No te lo pierdas!!!!!!...

SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA CRITICA Y URGENCIAS RED INTENSIVA SE UNE A LA CELEBRACION DE LOS 10 AÑOS DEL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA SEPSIS.

Desde la Sociedad Chilena de Medicina critica y Urgencias @red_intensiva te traemos nuestra jornada del día mundial de la sepsis y nos enorgullece hacer parte de la celebración de los 10 años del Día Mundial de la Sepsis...

BIENVENIDO DR JAVIER BOLAÑO COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA CRITICA Y URGENCIAS RED INTENSIVA.

El pasado 31 de Agosto se llevo a cabo el cambio de mando de nuestro directorio Ejecutivo y asumio la presidencia el Dr Javier Enrique Bolaño Cantillo....

EXITOS AL DR JORGE MENDEZ Y PROFUNDAMENTE AGRADECIDOS POR GUIAR NUESTRO RUMBO DURANTE EL PERIODO DE PANDEMIA 2020-2022.

Reconocimiento al PAST president Dr Jorge Méndez por su valiosa gestión durante el periodo 2020-2022 Felicitaciones y muchos exitos en el camino, le deseamos al Dr. Jorge Mendez desde nuestro directorio ....

Colegio de Kinesiòlogos de Chile se suma y da su patrocionio al SUMMIT 2021.

Todos los kinesiòlogos muy bienvenidos al SUMMIT 2021 en Noviembre....

Colegio de Enfermeras Patrocina SUMMIT 2021.

El Colegio de Enfermeras de Chile ha sumado su Patrocinio Oficial a este importante encuentro acadèmico....